La Laparoscopía es quizá la técnica más utilizada por los médicos cirujanos en nuestros días y la principal razón es que evita las grandes incisiones requeridas en las cirugías tradicionales.

Quirófanos del Hospital
Con la técnica Laparoscópica se realizan de 3 a 5 orificios pequeños de 0.5 a 1 cm en el abdomen, a través de los cuales se introducen los instrumentos laparoscópicos que incluyen; una cámara de video, un telescopio, e instrumentos quirúrgicos que suelen ser muy delgados y finos. Reduce además en gran medida el riesgo de hemorragias y otras complicaciones porque los cortes y la manipulación de vísceras son mínimos.
La técnica Laparoscópica comienza a desarrollarse a principios del siglo XX en Europa en el campo de la Ginecología, como procedimiento diagnóstico y en los últimos años como procedimiento terapéutico.
En la actualidad su uso se ha extendido a un gran número de intervenciones quirúrgicas como:
Vesícula biliar.
• Hernia hiatal.
• Corrección del reflujo gastro esofágico.
• Inserción de anillo esofágico para control de obesidad.
• Apendicetomías.
• Resecciones del intestino grueso.
• Exploración de rodilla.
En el área de Ginecología Operaciones de:
• Ovarios.
• Trompas de falopio.
• Útero.